Blogia

Vanysuka

Introduccion

Introduccion

Nombre completo:

Vanessa Gomez Ceron

Primer Semestre Grupo 1

Materias:

  • Informatica I
  • Historia I

Tema: Guerra de Reforma.

Descripcion del trabajo:

Ejemplo. Este trabajo fue realizado para la elaboracion de blogs para las a signaturas de informatica e historia

¿ Que es la guerra de reforma ?

¿ Que es la guerra de reforma ?

Tambien conocida como la guerra de los 3 años, transcurrio desde el 17 de diciembre de 1857 hasta el 1 de enero de 1861, que culmina con la entrada de Juarez a la capital del pais.

Fue el conflicto armado que enfrento a los 2 bandos en que se encontraba dividida la sociedad mexicana: liberales y conservadores.

                                                                     

¿Comó fue la guerra de reforma ?

¿Comó fue la guerra de reforma ?

Se inicio cuando el general conservador Félix Zuloaga, dio a conocer el Plan de Tacubaya, el cual demandaba la derogación de la Constitución de 1857, la permanencia de Ignacio Comonfort en la presidencia y la convocatoria de un Congreso extraordinario, el cual se encargaría de elaborar otra carta constitucional que, según los conservadores, "garantizara los verdaderos intereses del pueblo". Dos días después de su publicación, Comonfort (Presidente electo en ese momento) se adhirió al Plan de Tacubaya.

Benito Juárez (Presidente de la Suprema Corte de Justicia en ese momento) defendió enérgicamente la Constitución y se negó a colaborar con los conservadores. Por esta razón, Comonfort ordenó que lo detuvieran y lo mantuvieran en prisión.

Con el transcurso de los años, la guerra se hizo más sangrienta y polarizó a la gente en la nación. Muchos de los moderados se unieron a los liberales, convencidos de que era necesario acotar el gran poder económico y político de la Iglesia Católica.

Por un tiempo los liberales y conservadores tuvieron gobiernos paralelos, con la sede del gobierno conservador en la Ciudad de México y los liberales en Veracruz. La guerra terminó con la victoria de los liberales y el presidente Benito Juárez instaló su administración en la Ciudad de México. Una vez que el Congreso Constituyente había cumplido con su tarea de elaborar una nueva constitución, se hizo la convocatoria para realizar elecciones tanto de los poderes federales como los de los estados; tocó entonces a las legislaturas estatales el arreglo de las constituciones particulares de cada estado, de acuerdo con la constitución general. Se reunió así el primer Congreso Constitucional que trabajaría ya bajo los principios de la carta magna del 1857.

Se inició con el Plan de Tacubaya en diciembre de 1857. Su objetivo principal era la abolición de la Constitución liberal. Al siguiente mes, el Plan de la Ciudadela reafirmaba ese propósito.         

                   

¿ Por que fue la guerra de Reforma ?

¿ Por que fue la guerra de Reforma ?

CAUSAS DE LA GUERRA:

Con la nueva constitucion, Ignacio comonfort, un liberal moderado fue elegido presidente que aparecio en medio de la tempestad.

La iglesia catolica se manuifesto en contra de la nueva constitucion, en particular cn la libertad de educacion. Tras la voz de la iglesia se asomaban los conservadores desplazados y el peligrosisimo ejercito, en espera de la oporunidad para intervenir.

Inutiles resultaron sus esfuerzos del presidente comonfort para conciliar las posturas opuestas. cualquier intento suyo para solucionar la situacion.

En diciembre de 1857, el general conservador Felix Zuloaga se proclamo en tacubaya y mediante un plan de denominado "Religion y Fueros" que desconocia le gobierno de comonfort. En enero de 1858, Comonfort decidio renunciar y exiliarse.

Los conservadores que se apoderaron de la capital y eligirieron a Zuloaga como presidente; y los liberales, que aunque tuvieron que replegarse a queretaro, contaron con la ventaja de la ley, puesto a que a la constitucion establecia que al abandonar a comonfort la presidencia de la suprema corte de justicia:; es decir Benito Juarez.

Los bandos estallaron en guerra civil que por su duracion es conocida como la guerra de los " 3 años o guera de reforma "

                     

Quienes participaron en la guerra de reforma

Quienes participaron en la guerra de reforma

Ellos son algunos de nuestros personajes de la guerra:

* Benito Juarez.

* Ignacio Comonfort.

* Jesus Gonzales Ortega.                                 

* Felix Zuloaga.

* Miguel Lerdo de Tejada.

* Santos Degollado.

* Melchor Ocampo.

* Miguel Miramon.

* Luis Mora.

* Epitacio Huerta.

* Guillermo prieto.

* Ocampo.

* Parrodi.

* Paino.

* Juan Alvarez.

Biografia de los participantes

Benito Juarez:

Nacido en san pablo gelatao oaxaca. El dia 21 de marzo.

 

Ignacio Comonfort:

Nacio el 12 de marzo de 1812 en Amozoc puebla, fue un politico y militar mexicano. Tambien presidente de mexico entre 1855 y 1858

Juan Alvarez:

Nacio en santa maria de la concepcion el 27 de enero de 1970. Proclamo el 1 de marzo de 1854 el plan de ayutla. coontra la tirania de Antonio Lopez de Santa Ana. Participo en la guerra de reforma.

Gullermo Prieto:

Nacio el 10 de febrero de 1810 en la ciudad de mexico, desdde muy joven se afilio al partido liberal, participo como diputado del congreso constituyente que elaboro la constitucion de 1857.

Felix Zuloaga:

Presidente de mexico. Nacio el 31 de marzo de 1831 en real de alamos sonora. En 1853 fue nombrado presidente del consejo de guerra, combatio la revolucion de ayutla donde alcanzo el grado de general de brigada. Ignacio Comonforto lo unio a las fuerzas liberales.

Miguel Lerdo de Tejada.

Nacio en el puerto de Veracruz el 6 de julio de 1812, fue hermano mayor de Sabastian lerdo de tejada. Redacto la " Ley de desmortizacion de corporaciones civiles y eclesiasticas " mejor conocida como la ley lerdo

 

Bibliografia

Bibliografia

En esta secccion listamos las paginas y libros consultados para la elaboracion de este blog.

  • libro 1
  • pagina web 1
  • pagina web 2

 

                      ¡¡¡ Hola....Bienvenido al blog de vany !!!

En este bloque veremos como crear y usar nuestro blog al igual que trabajaremos para las asignaturas de historia e informatica 1 para nuestro calificacion.

Les deseo suerte a todos echenle muchas ganas y a trabajar....

ATTE: yo

Beso

Bienvenido

Ya tienes blog.

Para empezar a publicar artículos y administrar tu nueva bitácora:

  1. busca el enlace Administrar en esta misma página.
  2. Deberás introducir tu clave para poder acceder.


Una vez dentro podrás:

  • editar los artículos y comentarios (menú Artículos);
  • publicar un nuevo texto (Escribir nuevo);
  • modificar la apariencia y configurar tu bitácora (Opciones);
  • volver a esta página y ver el blog tal y como lo verían tus visitantes (Salir al blog).


Puedes eliminar este artículo (en Artículos > eliminar). ¡Que lo disfrutes!

Foros de discusión, redes sociales y blogs

Foros de discusión, redes sociales y blogs

FOROS DE DISCUSION:

Es una area web dinamica que permite que distintas personas se comuniquen. El foro de discusion se compone de diferentes hilos de discusion llamados temas.

REDES SOCIALES:

Son grupos de personas relacionadas entre si por temas  o afinidades especificas como: facebook, messenger , twiteer etc.

BLOGS:

Es un sitio web periodicamente actualizadoque recopila cronologicamente textos o articulos de uno o varios autores, apareciendo primero el mas reciente donde el autor conserva siempre la libertad  de dejar publicado lo crea pertinenetemente

 

comentario personal:

pienso ques estas areas web son de gran utilidad para relizar culaquier actividad ya sea academica o para entretenimiento, pero simpre usarlas correctamente para nuestro beneficio.